domingo, 28 de julio de 2013

Estadounidenses por primera vez en la historia saben qué significa ser pobre

Cuatro de cada 5 adultos en Estados Unidos han estado desempleados, cerca de la pobreza o dependido de la asistencia social al menos durante parte de su vida, indicio de un deterioro de la seguridad económica y un sueño americano difícil de alcanzar. Datos de una encuesta exclusiva de The Associated Press atribuyen la tendencia a una economía estadounidense cada vez más globalizada, una creciente brecha entre ricos y pobres y una pérdida de empleos industriales bien pagados.

Maduro fue a La Habana a rendirle cuentas a Fidel Castro


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se reunió este sábado en La Habana con el líder cubano Fidel Castro, en el marco de la celebración de los 60 años del asalto al Cuartel Moncada, en 1953, hecho que dio inicio a la Revolución Cubana.  Durante la reunión, el presidente venezolano manifestó que a 60 años de este hecho que partió la historia de Cuba en dos, su protagonista, Fidel Castro, sigue invicto, de acuerdo a lo reseñado a través de la cuenta de twitter del canal Telesur @telesurtv.

sábado, 27 de julio de 2013

Empleados de PDVAL desviaban alimentos subsidiados a Colombia

El Ministerio Público logró privativa de libertad para dos empleados de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) y otras tres personas, por su presunta vinculación con el traslado y sustracción irregular de alimentos de la cesta básica en un puerto pesquero, ubicado en el sector El Uveral, parroquia San Rafael, del municipio Mara, estado Zulia. En la audiencia de presentación se imputó a los dos empleados de Pdval, Víctor Villalobos y Javier Hernández, además de los presuntos propietarios del puerto, Jorge Luís Villalobos, Dagoberto Guerrero y Liliana Castro.


ARTÍCULO COMPLETO

Fiscalía pide congelar los bienes del dueño del diario El Nacional

El Ministerio Público solicitó a un Tribunal de Control que se le congelen los bienes a Miguel Henrique Otero, director de El Nacional, informó la fiscal general Luisa Ortega Díaz.  "Es decir, que todas aquellas empresas donde el sea propietario, accionista están también congeladas", destacó Ortega Díaz, quien explicó que todo se debe a una demanda por cobro de 3 millones y medio de dólares entablada contra Miguel Henrique Otero por el ex alcalde Alfredo Peña. 


ARTÍCULO COMPLETO

jueves, 25 de julio de 2013

Brasil sigue vendiendo Talidomida que produce deformaciones en los fetos

Un nuevo estudio científico visto exclusivamente por la BBC indica que el fármaco talidomida todavía está causando en Brasil defectos de nacimiento. El fármaco se le ha recetado a personas que sufren de lepra para aliviar algunos de sus síntomas. Algunas mujeres lo han tomado ignorantes de los riesgos que conllevan cuando están embarazadas. La primera vez que se comercializó la talidomida fue como un sedativo a finales de los años 50. Se daba a las mujeres embarazadas para ayudarles a superar las náuseas, pero dañaba a los bebés en el útero, restringiendo el crecimiento de los brazos y piernas.

Fiscalía comprueba que el audio incriminatorio es de Mario Silva


El Ministerio Público comprobó que es Mario Silva quien habla en un audio divulgado hace dos meses por el diputado opositor Ismael García, y en donde se hacen revelaciones sobre funcionarios del Estado y la política internacional venezolana.  La investigación, que actualmente lleva la Fiscalía, vino precedida por varios antecedentes: Mario Silva acusó al Mossad y a la CIA de tomar frases de sus programas en TV y radio para recrear la conversación. Cuestionó que la oposición dé como cierto todo lo dicho, cuando antes desmintió lo revelado en La Hojilla.

Ataque masivo cibernético a gobierno de Maduro el martes por la noche

Desde la bolsa de valores hasta el ejército, la fuerza aérea y la Guardia Nacional, las páginas en internet de cerca de una docena de organismos estatales venezolanos fueron intervenidas por grupos de ciberpiratas exigiendo la renuncia de Nicolás Maduro, cuya presidencia tildaron de fraudulenta. Las agrupaciones Anonymous Venezuela y Venezuelan Hackers asumieron conjuntamente la responsabilidad de los ataques, lanzados el martes por la noche y que incluyeron también páginas en internet de gobernaciones, ministerios, alcaldías y universidades.

e here: http://www.elnuevoherald.com/2013/07/24/1529410/masivo-ataque-cibernetico-contra.html#storylink=cpy

miércoles, 24 de julio de 2013

La deuda de la guerrilla en Colombia: 220 mil personas asesinadas


El conflicto armado en Colombia ha dejado un saldo de 220 mil asesinatos documentados, de los cuales 177 mil 307 fueron perpetrados contra la población civil y otras 40 mil 787 víctimas mortales se cuentan entre las partes combatientes, según informó este miércoles el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) sobre este flagelo. Al respecto, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó que es necesario que el propio Estado reconozca su responsabilidad en esta grave crisis social. "Debemos reconocer que tocamos fondo y que la guerra nos deshumanizó", sostuvo Santos.

El papa Francisco se encontrará con Leonardo Boff el teólogo rebelde

Al llegar a Brasil, el papa pidió un ejemplar del libro recién publicado del teólogo "rebelde" Leonardo Boff, titulado Francisco de Asís y Francisco de Roma, en el que analiza la ruptura que este papa está haciendo en la iglesia, con una vuelta a los orígenes del cristianismo. "Entregué el libro al arzobispo de Río, monseñor Orani Tempesta, y él lo entregó al papa" --dijo Boff--, quien estaba de salida para el aeropuerto a un encuentro con más de mil jóvenes en Santa Catarina y en Sao Paulo.

martes, 23 de julio de 2013

Denuncian en La Haya uso político de tribunales venezolanos

El Foro Penal Venezolano denunció ante la Corte Penal Internacional de La Haya, Holanda, la utilización del sistema judicial en Venezuela como instrumento de persecución política. “Los tribunales, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo son usados como arma política en lugar de como instrumento de protección del ciudadano”, indicó Alfredo Romero, director de la mencionada organización.

lunes, 22 de julio de 2013

Hallan en Jerusalén las ruinas del palacio del rey David

Un grupo de arqueólogos israelíes cree haber descubierto las ruinas del palacio del rey David en la ciudad fortificada de Khirbet Qeiyafa, al oeste de Jerusalén. En el perímetro del palacio, un gran complejo fortificado de 1.000 metros cuadrados, los investigadores hallaron varios espacios cerrados donde se han encontrado vestigios de una industria de metal, recipientes especiales de cerámica y fragmentos de vasos de alabastro que fueron importadas de Egipto. Los arqueólogos hallaron cientos de piezas, incluyendo objetos religiosos, sellos, vasijas y herramientas típicas de la época.

Hezbolá está en países del ALBA por complicidad con el chavismo

El informe de Alberto Nisman, el fiscal especial argentino encargado de investigar el ataque terrorista a la sede de la Asociación Mutual Israelita (AMIA) en Buenos Aires -que en 1994 acabó con la vida de 85 personas e hirió a otras 300-, en el que se alertaba de la presencia de cédulas extremistas en al menos 12 países de la región, reavivó el pasado mes de junio el debate sobre la presencia y el grado de la amenaza de la milicia libanesa chií Hezbolá en América Latina. 

Enfermedades cardiovasculares matan a 17 millones de personas al año: OMS

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, ya que en 2011 mataron a más de 17 millones de personas, según los últimos datos publicados este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  De los 17 millones de decesos ocurridos por dolencias cardiovasculares, 7 millones de personas murieron por isquemias en el corazón y otros 6,2 millones por derrames cerebrales. De hecho, las enfermedades no transmisibles fueron responsables de dos tercios de las muertes ocurridas en el mundo en 2011, frente al 60 por ciento una década antes. 

China pone en órbita tres satélites de investigación al mismo tiempo

China realizó con éxito el lanzamiento de tres satélites de investigación desde el cosmódromo Taiyuan en la provincia de Shanxi, al norte del país, informaron fuentes de la base espacial, citadas hoy por la agencia Xinhua. Según las fuentes, los aparatos Chuangxin-3, Shiyan-7 y Shijian-15 fueron colocados en órbita por el impulsor Larga Marcha 3C (Changzheng) que despegó desde el cosmódromo a las 07.37 horas locales (11.37 GMT del viernes).

Los caraqueños pierden dos meses al año en el tráfico: estudio del IMT

En su ensayo ¿Por qué existen ciudades? el filósofo Juan Nuño expone: “Si no existieran ciudades, no existirían los individuos, es decir, los hombres libres”. La afirmación se puede relacionar con los resultados del más reciente estudio realizado por el Instituto Metropolitano de Transporte, de acuerdo con el cual los caraqueños pueden llegar a perder hasta 60 días en el tráfico, lo que los privaría de libertad. Eddy Luz Cristiani, presidente del organismo, señala que los más afectados son los habitantes de los polos de la ciudad.