
"Los 'diálogos constructivos' de la UE están entre los ejemplos más egregios de esta tendencia global", añade Roth. En el informe mundial de 2011, el grupo, radicado en EE UU, pone como ejemplo el tratamiento de la UE hacia Uzbekistán y Turkmenistán, y señala que la Unión ha fracasado en el objetivo de aplicar mayor presión en sus gobiernos para que se reformen. Se da la circunstancia de que Turkmenistán tiene grandes reservas energéticas y Uzbekistán ofrece rutas de tránsito de apoyo logístico militar para Afganistán. Ambos países cuentan con antecedentes en el uso de la fuerza para acallar las voces discrepantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario