domingo, 29 de junio de 2025

La práctica de la JUSTICIA es el germen del verdadero Evangelio de Jesucristo


Gary Haugen ha presenciado las cosas más oscuras imaginables. Ha pasado décadas luchando contra la trata de personas, gobiernos corruptos y turbas que esclavizan a hombres, mujeres y niños para venderlos con fines sexuales y lucrativos. Pero no es ni un ápice cínico. Como presidente de International Justice Mission, Haugen ha trabajado para abolir la esclavitud moderna y encarcelar a los malos, al tiempo que construye el tipo de instituciones que garantizan que las personas nunca vuelvan a ser tratadas de esa manera. En este episodio, Russell y Haugen abordan la objeción de que los "temas de justicia" distraen del evangelio. También hablan sobre cómo las personas pueden saber si Dios las está llamando a algún ámbito de justicia y misericordia, y cómo quienes realizan este tipo de trabajo pueden evitar el agotamiento y la desesperación.

Dirección Meteorológica de Chile emite aviso de HELADAS este fin de semana en la Región de Los Lagos


La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por heladas normales a moderadas en la zona de la Patagonia subandina, con temperaturas que oscilarán entre los -6 y -4 grados Celsius. El fenómeno se espera entre el sábado 29 y el domingo 30 de junio. Ante este escenario, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decidió modificar la variable de la alerta temprana preventiva regional, vigente desde el pasado 23 de junio, para enfocarla específicamente en heladas.

Donald Trump quiere el TRABAJO de los inmigrantes del sector agrícola, pero odia a los inmigrantes como personas


El presidente Donald Trump aseguró este domingo que su gobierno está preparando un pase temporal para inmigrantes que trabajan en el sector agrícola, con el objetivo de permitirles seguir laborando legalmente y con protección ante las redadas migratorias. “Vamos a trabajar para que exista algún tipo de pase temporal donde la gente pague impuestos, donde el agricultor pueda tener cierto control”, dijo el mandatario en una entrevista con el programa Sunday Morning Futures de Fox News, transmitida este domingo.

Hacia la pauperización de la educación: Maduro elimina PRUEBAS internas de ingreso en universidades públicas


El
Consejo Nacional de Universidades (CNU) anunció la eliminación de pruebas internas para ingresar a las universidades públicas del país. Así lo indicó el Ministerio de Educación Universitaria en sus redes sociales. En el comunicado, se informó que las casas de estudio de gestión pública ya no podrán aplicar ni cobrar evaluaciones diagnósticas como parte de sus procesos de ingreso. La medida, según el ministerio, busca garantizar “el derecho a una educación universitaria gratuita y de calidad para todas y todos”. Además, de priorizar la inclusión y el mérito académico mediante el Sistema Nacional de Ingreso (SNI). De acuerdo con lo señalado, los bachilleres egresados con promedio de 20 puntos podrán optar a cualquier carrera y universidad de su primera opción. Mientras que aquellos con 19 puntos, los cinco mejores promedios de cada liceo público y los tres mejores de cada colegio privado podrán elegir entre sus tres primeras opciones; aunque considerando variables académicas, territoriales y socioeconómicas. También se anunció prioridad de acceso para pueblos indígenas y bachilleres con discapacidad.

Rosa María Payá: "El régimen de La Habana es un "RÉGIMEN CRIMINAL". Es el muro de Berlín de hoy"


La coordinadora de la iniciativa civil Cuba Decide, Rosa María Payá, denuncia que el Gobierno cubano de Miguel Díaz-Canel es "un régimen criminal" y que para salir de la crisis hay que salir de "una dictadura que no puede gestionar ningún servicio básico excepto la represión". Según Payá, "al régimen cubano hay que sancionarlo y hay que presionarlo de manera máxima".

Presidente Donald Trump eliminará IMPUESTOS sobre las propinas y sobre las horas de trabajo extras


La versión del Senado del proyecto de ley de la agenda del presidente Donald Trump costaría aproximadamente US$ 508.000 millones en la próxima década, según una estimación publicada por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) el sábado por la noche. Sin embargo, esa cifra se basa en un método de cálculo alternativo —conocido como “línea de base de política actual”— que no toma en cuenta el costo de extender los recortes fiscales de Trump de 2017, lo que añadiría billones de dólares al déficit federal. El paquete del Senado propone extender de forma permanente prácticamente todos los recortes al impuesto sobre la renta individual de 2017, que están programados para expirar a finales de este año.

Conozca cómo fue el legendario IMPERIO PERSA, antepasado de Irán, la primera superpotencia de la historia


A mediados del siglo VI a.C., los persas eran una desconocida tribu de las montañas de la región de Persis, en el suroeste de la meseta iraní. Pero surgió un fabuloso líder y, en cuestión de una sola generación, arrasó Medio Oriente, conquistando antiguos reinos, asaltando ciudades famosas y construyendo un imperio que llegaría a ser el más grande que se había visto jamás. Gobernaba más del 44% de la población mundial, abarcando desde los Balcanes y Egipto en el oeste, la mayor parte de Asia occidental y de Asia central en el noreste, y el valle del Indo en el sur de Asia en el sureste. Los gobernantes de su dinastía serían los más poderosos del planeta. Sus recursos, tan asombrosos que parecerían ilimitados.

BBCMUNDO

Perú superará a Chile en como el mayor EXPORTADOR de frutas en 2025 según datos del Midagri peruano

La palta peruana (aguacate), más barata que la chilena, ha inundado, incluso, los mercados chilenos.

Con un crecimiento sostenido y un portafolio diversificado de productos como arándanos y paltas, el país andino ha logrado posicionarse como el principal proveedor de Sudamérica, impulsado por políticas comerciales favorables, innovación agrícola y una demanda internacional cada vez más fuerte. Para este 2025 está proyectado que el Perú supere a Chile en exportación de frutas, posicionándose como el líder en Sudamérica y uno de los principales exportadores del mundo. Este avance en el sector agrícola es el resultado de una serie de factores que han impulsado la competitividad peruana a un ritmo impresionante, destacando no solo la cantidad, sino también la calidad de los productos.La clave detrás de este ascenso se encuentra en las cifras proyectadas para este año. Según un informe de la Dirección General de Políticas Agrarias del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), las exportaciones peruanas alcanzarán un valor de US$10.194 millones en 2025, cifra que superará los US$9.979 millones estimados para Chile.

Ministro Cordero evita hablar de SECUESTRO en caso de exalcalde Montoya pero el presidente lo desmiente


El jefe de la cartera de Seguridad Pública sostuvo que, probablemente, durante el transcurso de la mañana el “Ministerio Público también se va a referir a este punto”. Este domingo, el ministro de Seguridad Pública,
Luis Cordero, confirmó el hallazgo con vida exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, aunque evitó hablar de secuestro.“Efectivamente, él ha aparecido esta madrugada, se han constatado sus lesiones, ha sido atendido por la Policía de Investigaciones (PDI) desde que se reportó su desaparición”, dijo.

“Efectivamente, él ha aparecido esta madrugada, se han constatado sus lesiones, ha sido atendido por la Policía de Investigaciones (PDI) desde que se reportó su desaparición”, dijo.

Alza de atenciones por CONDICIONES MENTALES congestiona las unidades de urgencia en Chile


La constante demanda en los servicios de urgencia suma también un progresivo aumento de las atenciones por trastornos mentales en gran parte del país. Una realidad sobre la cual han advertido recintos hospitalarios, considerando la proyectada alza de complicaciones por enfermedades respiratorias. "Hay un aumento en la demanda de atenciones de salud mental, principalmente en la urgencia de nuestro recinto. La cantidad de camas destinadas a pacientes psiquiátricos no da abasto" , reconoce Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta. "Eso ha obligado a tener que hacer ajustes respecto de cómo se atiende a estos pacientes en el servicio de urgencia. Implementar protocolos, también zonas especiales en la urgencia para tener estos pacientes cuando no contamos con camas en las unidades psiquiátricas", añade el médico.

sábado, 28 de junio de 2025

AVIONETA Cessna 182 norteamericana modifica plan de vuelo sin aviso y el piloto es detenido en la Antártica


Un avión extranjero que despegó este sábado desde la ciudad de Punta Arenas, modificó su plan de vuelo sin dar aviso a las autoridades y terminó aterrizando en la Antártica, según dio a conocer la
Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). “Durante la mañana de hoy, una aeronave Cessna 182, matrícula extranjera N182WT, despegó desde la ciudad de Punta Arenas, modificando su plan de vuelo sin notificar a los respectivos centros de control de tránsito aéreo del aeropuerto”, indicó el organismo a través de un comunicado, detallando que “este cambio no autorizado implicó la transgresión del itinerario inicial culminando con el aterrizaje de la aeronave en el aeródromo Tte. Marsh, ubicado en la Antártica”.

PARTIDO COMUNISTA de Chile: “Venezuela no tiene detenidos, ni desaparecidos; no hay tortura ni ejecuciones”


Lautaro Carmona afirmó que el comparar la situación de Augusto Pinochet en Chile con el régimen de Nicolás Maduro "es ablandar la dictadura y eso no lo acepto". “No es una dictadura”. Así de tajante el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona se refirió a la crisis que vive Venezuela. El timonel afirmó que el comparar la situación de Augusto Pinochet en Chile con el régimen de Nicolás Maduro “es ablandar la dictadura y eso no lo acepto”.

Partido COMUNISTA quiere marcarle la pauta a Jeannette Jara usando la fuerza del partido centralizado


La candidata presidencial del PC y AH, Jeannette Jara, descartó este sábado que dentro de sus propuestas esté la de impulsar un nuevo proceso constitucional. Esto, luego de que el presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, afirmara -según un adelanto del adelanto del Programa Sin Filtros- que le gustaría cambiar la Constitución y, ante la pregunta de si desearía que Jara impulse ese proceso, respondió "yo espero que sí". No obstante, este planteamiento no es nuevo, ya que en marzo, y en medio de la incertidumbre sobre la eventual candidatura de Jara, Carmona ya había dicho que "quizás una de las reformas políticas que quedan pendientes, y que habría que replantearse agendar con urgencia, es una nueva Constitución, porque no hay nueva Constitución".

Editorial de El Nacional: NARCOESTADO al desnudo



La reciente declaración de culpabilidad de Hugo Armando Carvajal Barrios, exgeneral venezolano conocido como “el Pollo”, ante una corte federal de Nueva York, es un episodio judicial de alto perfil. Carvajal, quien fuera jefe de la inteligencia militar venezolana y figura clave del llamado Cártel de los Soles, admitió su participación en delitos de narcoterrorismo, tráfico de armas y colaboración con las FARC, organización catalogada como terrorista por Estados Unidos. La acusación sostiene que, bajo su liderazgo y el de otros altos funcionarios del régimen venezolano, se utilizó la cocaína como instrumento de guerra política, inundando de drogas a Estados Unidos y financiando actividades ilícitas que trascienden fronteras. La decisión de Carvajal de declararse culpable y ofrecer cooperación a las autoridades estadounidenses responde a una estrategia procesal clásica: ante una posible cadena perpetua, busca reducir su condena mediante la entrega de información sensible sobre la estructura criminal del régimen venezolano, sus vínculos con grupos terroristas y la infiltración de redes de espionaje en América y Europa. La jurisprudencia federal estadounidense establece que la magnitud de la reducción de pena dependerá de la calidad y el impacto de la cooperación, especialmente si conduce a nuevas detenciones o al desmantelamiento de redes criminales.

Detienen a seis NORTEAMERICANOS por enviar biblias y arroz a Corea del Norte en botellas plásticas por el mar


Seis ciudadanos estadounidenses fueron detenidos el viernes (27.06.2025) en
Corea del Sur cuando intentaban lanzar al mar más de un millar de botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias, en un aparente intento por hacerlas llegar a Corea del Norte, según informaron las autoridades surcoreanas. Los hechos ocurrieron en la isla de Ganghwa, unos 50 kilómetros al oeste de Seúl, en una zona costera restringida donde está prohibido el acceso público desde noviembre por motivos de seguridad. La policía dijo que recibió la alerta de una unidad militar que vigila el área y que los sospechosos tienen entre 20 y 50 años, según fue citada por la agencia local de noticias Yonhap. Los estadounidenses, que habrían preparado unas 1.300 botellas con alimentos y textos religiosos, se enfrentan a posibles cargos por violar la ley surcoreana sobre gestión de desastres y seguridad. La policía informó que, posteriormente, los dejó en libertad porque consideraron que la situación no justifica una orden de arresto; sin embargo, el objetivo es continuar la investigación sin custodia física.