El Consejo Nacional de Universidades (CNU) anunció la eliminación de pruebas internas para ingresar a las universidades públicas del país. Así lo indicó el Ministerio de Educación Universitaria en sus redes sociales. En el comunicado, se informó que las casas de estudio de gestión pública ya no podrán aplicar ni cobrar evaluaciones diagnósticas como parte de sus procesos de ingreso. La medida, según el ministerio, busca garantizar “el derecho a una educación universitaria gratuita y de calidad para todas y todos”. Además, de priorizar la inclusión y el mérito académico mediante el Sistema Nacional de Ingreso (SNI). De acuerdo con lo señalado, los bachilleres egresados con promedio de 20 puntos podrán optar a cualquier carrera y universidad de su primera opción. Mientras que aquellos con 19 puntos, los cinco mejores promedios de cada liceo público y los tres mejores de cada colegio privado podrán elegir entre sus tres primeras opciones; aunque considerando variables académicas, territoriales y socioeconómicas. También se anunció prioridad de acceso para pueblos indígenas y bachilleres con discapacidad.
domingo, 29 de junio de 2025
Hacia la pauperización de la educación: Maduro elimina PRUEBAS internas de ingreso en universidades públicas
El Consejo Nacional de Universidades (CNU) anunció la eliminación de pruebas internas para ingresar a las universidades públicas del país. Así lo indicó el Ministerio de Educación Universitaria en sus redes sociales. En el comunicado, se informó que las casas de estudio de gestión pública ya no podrán aplicar ni cobrar evaluaciones diagnósticas como parte de sus procesos de ingreso. La medida, según el ministerio, busca garantizar “el derecho a una educación universitaria gratuita y de calidad para todas y todos”. Además, de priorizar la inclusión y el mérito académico mediante el Sistema Nacional de Ingreso (SNI). De acuerdo con lo señalado, los bachilleres egresados con promedio de 20 puntos podrán optar a cualquier carrera y universidad de su primera opción. Mientras que aquellos con 19 puntos, los cinco mejores promedios de cada liceo público y los tres mejores de cada colegio privado podrán elegir entre sus tres primeras opciones; aunque considerando variables académicas, territoriales y socioeconómicas. También se anunció prioridad de acceso para pueblos indígenas y bachilleres con discapacidad.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario