A partir del 1° de septiembre entra en vigencia la nueva factura simplificada que emitirá Corpoelec, como primer paso para la homologación de las tarifas del sector. El minstro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, recordó que esta semana se publicó una resolución en la Gaceta Oficial en la que se eliminaban los esquemas de incentivos y recargos en las tarifas eléctricas establecido en 2011 para los usuarios residenciales. "Ahora se tendrá una factura de un solo componente fijo que se comienza a aplicar el 1 de septiembre.y se irá homologando a un sistema único de facturación que se hará de manera gradual", dijo.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Siria usó gas sarín contra sus ciudadanos dice EEUU
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, afirmó que su país tiene pruebas firmes de que en el ataque perpetrado en la periferia de Damasco el mes pasado -en el que murieron más de 1.400 personas- se usó gas sarín. En una entrevista por televisión, Kerry dijo que los resultados de las pruebas a las que fueron sometidas las muestras de pelo y sangre de los trabajadores de emergencia que acudieron a la escena del ataque aportaron evidencia del tipo exacto de arma química que se usó en el ataque. Kerry señaló que cada vez hay más razones para justificar un ataque militar contra Siria.
¿Sabe usted cuánta azúcar contiene una lata de coca cola?
Es bueno que el público sepa que algo cuyo consumo se ha hecho tan común en el mundo en el día de hoy, pudiera representar un riesgo para su salud y así para su vida. Vea algunas comparaciones: Un guineo pequeño (175 gr) contiene 21 gramos de azúcar o lo que es lo mismo que 10,5 cubitos de sacarosa. Una lata de Red Bull contiene 27 gramos de azúcar o 13,5 cubitos de sacarosa. Un paquetico de M&M (chocolates coloreados) contiene 31 gramos de azúcar o 15,5 cubitos de sacarosa. Una lata de coca-cola contiene 35 gramos de azúcar o lo que es lo mismo que 17.5 cubitos de sacarosa.
El Nuncio de Venezuela será el segundo en el Vaticano después del Papa
El papa Francisco nombró al arzobispo Pietro Parolin, hasta ahora nuncio de Venezuela, para reemplazar al cardenal Tarcisio Bertone como secretario de Estado del Vaticano, informó este sábado la Santa Sede. Parolin, un italiano de 58 años, también trabajó anteriormente en Nigeria y México. La Secretaría de Estado en el Vaticano equivale a la jefatura de gobierno y se considera el puesto más importante en la estructura de la Santa Sede después del Pontífice. "Siento con fuerza la gracia de esta llamada, es una más y la más reciente de las sorpresas de Dios en mi vida", dijo Parolin en un comunicado citado por Radio Vaticano.
viernes, 30 de agosto de 2013
El último aliado de Assad: Un congresista venezolano
"Siria necesita completo apoyo contra estos criminales" escribió el legislador Adel el-Zabayar en una carta a la Asamblea Nacional de su país esta semana. Él estaba pidiendo un permiso indefinido de su oficina en orden de ir a pelear al lado del ejército sirio, habiendo arribado en el país dos semanas atrás para visitar su madre enferma. Con la certera amenaza de un ataque militar por parte de los EEUU, él ha decidido pararse firme y pelear "Sin duda yo tendré un arma", le dijo a Time por teléfono temprano el viernes, hora local, desde un sitio que está a 50 millas al sur de Damasco, cerca de la ciudad de Sweida. "Yo estoy en el campo de batalla ahora". Zabayar no tiene formación para el uso de armas de modo que se dedicará a tareas administrativas en el campo de batalla, dijo, al lado del ejército del gobierno.
"El régimen de Assad tiene el mayor arsenal de armas químicas y lo ha usado" dice Kerry
1.429 personas murieron, 426 de ellas niños, en el ataque perpetrado con armas químicas por parte del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, la pasada semana. Un ataque que, además, fue planificado días antes. Estas son las grandes conclusiones del informeque este viernes ha explicado, durante una rueda de prensa, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry. «El régimen de Assad tiene el mayor programa de armas químico y lo ha usado», ha sentenciado Kerry quien, como viene sucediendo estos días, ha vuelto a insistir en que el caso de Siria no es el de Irak: «Lean por sí mismos la evidencia de miles de fuentes, una evidencia que ya es pública». «Hemos dado un paso sin precedentes al desvelar el informe sobre Siria, algunas partes son secretas, sobre ellas no podemos hablar, pero sobre lo demás, juzguen ustedes mismos».
Leonardo Padura publica su nueva novela "Herejes" sobre los judíos en Cuba
El escritor cubano publica 'Herejes' (Tusquets), novela que hibrida el género histórico con el negro y en la que reconstruye la trágica travesía del St. Louis, transatlántico cargado de judíos perseguidos a los que Cuba rechazó. Padura se sirve de la historia real para insertar un trama "verosímil" con Rembrandt en el epicentro. En abril de 1939, 937 judíos alemanes embarcaron en el transatlántico St. Louis en el puerto de Hamburgo. Rumbo: Cuba. Objetivo: escapar de un país envenado por el antisemitismo predicado por los nazis. Al poner proa hacia la isla caribeña todos esos pasajeros respiraron aliviados: habían conseguido escapar por los pelos de los guetos y los crematorios. Pero no contaban con que una carambola del destino les iba a repeler de la anhelada tierra cubana ybuena parte de ellos (cerca de la mitad) acabaría sus días en los morideros orquestados por Heinrich Himmler, responsable de ejecutar la 'solución final' dictada por Hitler.
Ataque químico en Siria mató a mil 429 personas dice EEUU
El presidente Barack Obama dijo el viernes que estudia una acción “limitada y contenida” contra Siria el mismo día que el gobierno estadounidense acusó sin rodeos al gobierno sirio de lanzar un ataque con armas químicas en el que murieron al menos 1,429 personas, una cifra muy superior a los cálculos anteriores. Entre las víctimas había más de 400 niños. “No estamos considerando” la presencia de tropas en tierra, dijo Obama, en un intento de tranquilizar a la ciudadanía, cansada de la guerra después de una década de conflictos en Irak y Afganistán.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/08/30/1555471/eeuu-dice-que-ataque-quimico-en.html#storylink=cpy
Comer frutas frescas y evitar los jugos industriales previene la diabetes
Comer fruta fresca como arándanos, uvas y manzanas ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (la más común), mientras que beber jugos de fruta industriales puede aumentarlo, según un estudio publicado este viernes. El consumo de fruta es por lo general recomendado para prevenir diversas enfermedades crónicas, incluida la diabetes tipo 2, aunque resultados de estudios epidemiológicos sobre esta enfermedad habían sido hasta ahora contradictorios. La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre. Hay dos clases: la diabetes tipo 1, que afecta con frecuencia a jóvenes (alrededor del 10% de los casos), y la 2, que en general aparece tarde en la vida del paciente. Investigadores de Estados Unidos, Gran Bretaña y Singapur han compilado los datos de tres estudios estadounidenses realizados con un total de 187.383 personas (151.209 mujeres y 16.173 hombres).
Santos militariza Bogotá y podría extenderse a toda Colombia
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció hoy que ordenó la militarización de Bogotá para garantizar la seguridad ciudadana comprometida por los disturbios en los que terminaron el jueves las marchas de apoyo a la huelga agropecuaria. "Ayer mismo ordené la militarización de Bogotá y así lo haré hoy en cualquier zona donde sea necesaria al presencia de nuestros soldados", manifestó el presidente en una alocución desde le Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
Explosión en Amuay en el 2012 fue por negligencia de Pdvsa: revela informe
La negligencia, la falta de mantenimiento y un abandono generalizado de la cultura de seguridad dentro de la estatal PDVSA serían los causantes de la explosión de la refinería de Amuay en el 2012, accidente que dejó al menos 55 muertos y 156 heridos y ocasionó pérdidas por más de $1,830 millones, concluyó un informe sobre el siniestro en cuya elaboración participaron cerca de 30 expertos de la industria.
Científicos crean un "minicerebro" en el laboratorio
Científicos austríacos y británicos lograron desarrollar un "minicerebro", un organoide cerebral cultivado en el laboratorio. Los investigadores tomaron células madre de la piel y las reprogramaron para obtener células cerebrales, que cultivaron posteriormente en un bioreactor giratorio. Lo que los científicos obtuvieron es un pequeño fragmento, del tamaño de un guisante, y de un desarrollo similar al tejido cerebral de un feto de nueve semanas.
jueves, 29 de agosto de 2013
"Maduro obtuvo la nacionalidad venezolana de manera fraudulenta": Walter Márquez
El Diputado a la Asamblea Nacional e historiador, Walter Márquez, aseguró este jueves en rueda de prensa que luego de realizar una amplia investigación sobre el posible origen del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a la conclusión que, “sobre la base de mi experiencia parlamentaria y de historiador, Nicolás Maduro no pasa la prueba, no es un presidente legítimo y obtuvo la nacionalidad, la ciudadanía y la cédula de identidad, de manera fraudulenta”. El parlamentario presentó un conjunto de documentos y pruebas que de acuerdo a su opinión, “Confirman la duda que han tenido muchos venezolanos de que el Presidente Nicolás Maduro no nació en territorio venezolano y por esa razón, no tiene partida de nacimiento en Venezuela”.
Diputado del Psuv defenderá al dictador Al Assad en Siria
El diputado venezolano de origen sirio, Abdel el Zabayar, parlamentario por el gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), viajó a Siria y se sumó a las tropas del presidente de ese país, Bachar al Asad, informó hoy a Efe su asistenta personal, Doris Bautista. "Ya él está allá. Ya hace más de 15 días que se fue", dijo Bautista, quien se excusó de facilitar información sobre su actual ubicación dentro de Siria. "No lo podemos decir por medidas de seguridad del diputado", señaló.
Comandante iraní promete "incinerar" a los judíos si atacan a Siria
El General Hassan Firuzabadi realizó esas declaraciones al abordar los últimos acontecimientos en Siria, y al comentar la posibilidad de un ataque de EEUU contra aquel país. Firuzabadi criticó las políticas de EEUU al referirse a los errores estratégicos de las autoridades estadounidenses, como su expedición militar en la región y la imposición de la guerra contra los países islámicos. Todos esos errores han conllevado mayores problemas a EEUU, afirmó, añadiendo que ese elevado coste de la guerra impuesta por EEUU a los estados de la región, han extendido la profundización de la pobreza en la propia sociedad norteamericana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)