domingo, 28 de julio de 2013

Maduro fue a La Habana a rendirle cuentas a Fidel Castro


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se reunió este sábado en La Habana con el líder cubano Fidel Castro, en el marco de la celebración de los 60 años del asalto al Cuartel Moncada, en 1953, hecho que dio inicio a la Revolución Cubana.  Durante la reunión, el presidente venezolano manifestó que a 60 años de este hecho que partió la historia de Cuba en dos, su protagonista, Fidel Castro, sigue invicto, de acuerdo a lo reseñado a través de la cuenta de twitter del canal Telesur @telesurtv.

sábado, 27 de julio de 2013

Empleados de PDVAL desviaban alimentos subsidiados a Colombia

El Ministerio Público logró privativa de libertad para dos empleados de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) y otras tres personas, por su presunta vinculación con el traslado y sustracción irregular de alimentos de la cesta básica en un puerto pesquero, ubicado en el sector El Uveral, parroquia San Rafael, del municipio Mara, estado Zulia. En la audiencia de presentación se imputó a los dos empleados de Pdval, Víctor Villalobos y Javier Hernández, además de los presuntos propietarios del puerto, Jorge Luís Villalobos, Dagoberto Guerrero y Liliana Castro.


ARTÍCULO COMPLETO

Fiscalía pide congelar los bienes del dueño del diario El Nacional

El Ministerio Público solicitó a un Tribunal de Control que se le congelen los bienes a Miguel Henrique Otero, director de El Nacional, informó la fiscal general Luisa Ortega Díaz.  "Es decir, que todas aquellas empresas donde el sea propietario, accionista están también congeladas", destacó Ortega Díaz, quien explicó que todo se debe a una demanda por cobro de 3 millones y medio de dólares entablada contra Miguel Henrique Otero por el ex alcalde Alfredo Peña. 


ARTÍCULO COMPLETO

jueves, 25 de julio de 2013

Brasil sigue vendiendo Talidomida que produce deformaciones en los fetos

Un nuevo estudio científico visto exclusivamente por la BBC indica que el fármaco talidomida todavía está causando en Brasil defectos de nacimiento. El fármaco se le ha recetado a personas que sufren de lepra para aliviar algunos de sus síntomas. Algunas mujeres lo han tomado ignorantes de los riesgos que conllevan cuando están embarazadas. La primera vez que se comercializó la talidomida fue como un sedativo a finales de los años 50. Se daba a las mujeres embarazadas para ayudarles a superar las náuseas, pero dañaba a los bebés en el útero, restringiendo el crecimiento de los brazos y piernas.

Fiscalía comprueba que el audio incriminatorio es de Mario Silva


El Ministerio Público comprobó que es Mario Silva quien habla en un audio divulgado hace dos meses por el diputado opositor Ismael García, y en donde se hacen revelaciones sobre funcionarios del Estado y la política internacional venezolana.  La investigación, que actualmente lleva la Fiscalía, vino precedida por varios antecedentes: Mario Silva acusó al Mossad y a la CIA de tomar frases de sus programas en TV y radio para recrear la conversación. Cuestionó que la oposición dé como cierto todo lo dicho, cuando antes desmintió lo revelado en La Hojilla.

Ataque masivo cibernético a gobierno de Maduro el martes por la noche

Desde la bolsa de valores hasta el ejército, la fuerza aérea y la Guardia Nacional, las páginas en internet de cerca de una docena de organismos estatales venezolanos fueron intervenidas por grupos de ciberpiratas exigiendo la renuncia de Nicolás Maduro, cuya presidencia tildaron de fraudulenta. Las agrupaciones Anonymous Venezuela y Venezuelan Hackers asumieron conjuntamente la responsabilidad de los ataques, lanzados el martes por la noche y que incluyeron también páginas en internet de gobernaciones, ministerios, alcaldías y universidades.

e here: http://www.elnuevoherald.com/2013/07/24/1529410/masivo-ataque-cibernetico-contra.html#storylink=cpy

miércoles, 24 de julio de 2013

La deuda de la guerrilla en Colombia: 220 mil personas asesinadas


El conflicto armado en Colombia ha dejado un saldo de 220 mil asesinatos documentados, de los cuales 177 mil 307 fueron perpetrados contra la población civil y otras 40 mil 787 víctimas mortales se cuentan entre las partes combatientes, según informó este miércoles el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) sobre este flagelo. Al respecto, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó que es necesario que el propio Estado reconozca su responsabilidad en esta grave crisis social. "Debemos reconocer que tocamos fondo y que la guerra nos deshumanizó", sostuvo Santos.

El papa Francisco se encontrará con Leonardo Boff el teólogo rebelde

Al llegar a Brasil, el papa pidió un ejemplar del libro recién publicado del teólogo "rebelde" Leonardo Boff, titulado Francisco de Asís y Francisco de Roma, en el que analiza la ruptura que este papa está haciendo en la iglesia, con una vuelta a los orígenes del cristianismo. "Entregué el libro al arzobispo de Río, monseñor Orani Tempesta, y él lo entregó al papa" --dijo Boff--, quien estaba de salida para el aeropuerto a un encuentro con más de mil jóvenes en Santa Catarina y en Sao Paulo.