La Armada de Colombia anunció el miércoles la primera incautación de un narcosubmarino no tripulado en el mar Caribe controlado de manera teledirigida, equipado con una antena Starlink y con capacidad para transportar 1,5 toneladas de cocaína. El uso de semisumergibles por parte de los carteles del narcotráfico para transportar droga hacia Estados Unidos y Europa es una práctica común en Colombia. Según la Armada, la nave requisada cerca de la ciudad de Santa Marta (norte) era propiedad del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país. No tenía drogas en su interior, pero la fuerza pública considera que los narcos realizaban pruebas antes de usarla.
miércoles, 2 de julio de 2025
Armada de Colombia reveló que incautó por primera vez un "NARCOSUBMARINO" no tripulado en el mar Caribe
La Armada de Colombia anunció el miércoles la primera incautación de un narcosubmarino no tripulado en el mar Caribe controlado de manera teledirigida, equipado con una antena Starlink y con capacidad para transportar 1,5 toneladas de cocaína. El uso de semisumergibles por parte de los carteles del narcotráfico para transportar droga hacia Estados Unidos y Europa es una práctica común en Colombia. Según la Armada, la nave requisada cerca de la ciudad de Santa Marta (norte) era propiedad del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país. No tenía drogas en su interior, pero la fuerza pública considera que los narcos realizaban pruebas antes de usarla.
Rusia construyó una fábrica de munición para FUSILES Kaláshnikov en Venezuela
Rusia construyó una fábrica de munición para fusiles de asalto Kaláshnikov en Venezuela, según informó la compañía estatal rusa de tecnología, Rostec. “La empresa producirá hasta 70 millones de cartuchos anuales y aumentará significativamente el potencial de defensa del país, proporcionando a Venezuela con munición de producción nacional”, indicó el comunicado publicado en su página web.
Aumentan los SECUESTROS en un 28 % en la Región Metropolitana de Santiago durante el primer semestre
El fiscsal Barros reveló que junio fue un mes “especialmente complejo”, ya que “hubo una semana que tuvimos siete secuestros, vale decir, un secuestro diario”. Este miércoles, el Ministerio Público reportó un aumento en el número de secuestros en la Región Metropolitana durante el primer semestre de este año en comparación al 2024. Héctor Barros, fiscal regional coordinador del Equipo contra Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), detalló que este tipo de delitos aumentó en un 28% versus el mismo periodo del 2024.
martes, 1 de julio de 2025
Fiscalía Nacional Económica descubrió COLUSIÓN entre las empresas Biomar, Skretting y Salmofood
Por lo que sería un acuerdo de colusión entre 2003 y 2015: la Fiscalía Nacional Económica (TDLC) pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que sancione a las empresas Biomar, Skretting y Salmofood. Todo porque -al menos- entre los mencionados años, se habría gestado entre ellas un acuerdo anticompetitivo, afectando el precio de este tipo de insumos en el país. Por ello, la Fiscalía económica pidió que multas por más de $24.800 millones de pesos a cada una, por lo que en caso de tener el visto bueno del Tribunal, el monto a pagar en conjunto alcanzaría unos $75.500 millones.
Aprueban reforma al sistema de notarios donde se pone fin al NOTARIO VITALICIO e ingreso del Sernac, entre otros
A la espera de cualquier requerimiento al TC, el proyecto se convierte en ley para modificar diversas características del sistema registral y notarial, como estandarizar horarios de atención y establecer requisitos mínimos en la atención que prestan.Este martes fue aprobada y despachada a ley la modificación al sistema registral y notarial, tanto en aspectos orgánicos como funcionales, cuya finalidad es modernizar y fortalecer la transparencia, fiscalización y calidad de servicio en las notarías el país. El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, destacó el trabajo parlamentario para la aprobación de esta reforma, recordando que su tramitación demoró seis años para poder ver la luz.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, destacó el trabajo parlamentario para la aprobación de esta reforma, recordando que su tramitación demoró seis años para poder ver la luz.
Temperaturas récords en OSORNO de casi -9 grados comenzando el Invierno
Heladas extremas se han registrado estos días en el país, con los termómetros marcando récords históricos de bajas temperaturas en varias ciudades durante la jornada del lunes. En conversación con Emol, el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Elio Brufort, mencionó que "ayer pasó una masa de aire polar y dejó estas temperaturas que fueron muy bajas. En varias estaciones quedaron con temperaturas más bajas de los registros que hay, principalmente en la zona centro y la zona sur del país". En concreto, en Chillán, la estación del Aeródromo General Bernardo O'Higgins registró la temperatura más baja desde 1947: -9,3°. En tanto, en Osorno, los termómetros marcaron -8,9°, un récord histórico desde 1988, cuando se tuvieron -8°. Asimismo, Puerto Montt registró -8,1°, la más baja desde 1963.
Murió JIMMY SWAGGART: el teleevangelista más famoso de Estados Unidos desprestigiado por escándalos sexuales
El televangelista Jimmy Swaggart falleció el 1 de julio a los 90 años, según informaron su página oficial en Facebook y su organización, Jimmy Swaggart Ministries. El comunicado no especificó la causa de la muerte, aunque Swaggart había sido internado en una unidad de cuidados intensivos tras un ataque cardíaco el 15 de junio, de acuerdo con su hijo, Donnie Swaggart.Nacido en Ferriday, Luisiana, Jimmy Swaggart se convirtió en una de las figuras más reconocidas del movimiento pentecostal en Estados Unidos y en el extranjero. En los años ochenta, su ministerio televisivo alcanzó una audiencia de más de 140 países y recaudó hasta medio millón de dólares diarios a través de donaciones y ventas de material religioso y musical. En 1986, su organización recibió alrededor de 142 millones de dólares y contaba con complejos para servicios religiosos, estudios de grabación y residencias en Baton Rouge.
Estados Unidos exigirá que chilenos postulantes a VISAS tengan redes sociales públicas verificables
La medida, que ha generado debate por su impacto en la privacidad de las personas, busca detectar posibles amenazas a la seguridad nacional del país norteamericano. La Embajada de Estados Unidos en Chile confirmó esta semana nuevas condiciones para los extranjeros que deseen ingresar al país con visas de estudiante o visitante académico.
CENSO 2024: tres de cuatro chilenos profesan alguna religión o credo
Esta jornada el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer la cuarta entrega de sus resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, que reveló un aumento en el promedio de escolaridad y que tres de cada cuatro chilenos profesa alguna religión o credo. En cuanto a educación, se pudo constatar que los años de escolaridad promedio de la población de 18 años o más han aumentado. En 1992 se registraban 8,7 años, mientras que en 2024 se alcanzaron los 12,1 años. En las edición del Censo de 2002 esta cifra alcanzó 9,7 años y en 2017 los 11,3 años. Según informó el INE, respecto a los años de escolaridad promedio no se observan diferencias entre hombres y mujeres, alcanzando ambos grupos los 12,1 años de escolaridad.
Chile podría volver al COMUNISMO si la derecha va dividida con tres candidatos a las presidenciales
Jeannette Jara será la única candidata de izquierda en las elecciones de noviembre en Chile. La abogada y exministra de Trabajo del presidente Gabriel Boric se impuso el domingo en las primarias con más del 60 %. Jara es militante del Partido Comunista, y es la primera vez en más de 25 años que dicha entidad política logra imponer una candidatura presidencial a La Moneda. ¿Pero cuáles son sus posibilidades de llegar al máximo puesto del país sudamericano? Jorge Burgos, exministro del Interior y de Defensa de Chile, analizó el tema en Perspectivas.
lunes, 30 de junio de 2025
Cinco hábitos cotidianos que pueden dañar al HÍGADO sin causar síntomas inmediatos evidentes
El hígado cumple funciones vitales en el organismo: desintoxica sustancias nocivas, procesa nutrientes, regula el metabolismo y combate infecciones. A pesar de su capacidad de regeneración, puede sufrir daños progresivos sin generar síntomas claros durante años. La enfermedad hepática es una amenaza silenciosa. En sus primeras fases suele manifestarse con fatiga persistente o malestar general. Solo en etapas avanzadas aparecen signos como ictericia, con la piel y los ojos amarillentos. Aunque el consumo excesivo de alcohol es una de las causas más reconocidas de daño hepático, no es la única. Según la profesora Dipa Kamdar, de la Universidad de Kingston, Reino Unido, muchos hábitos cotidianos son responsables de lesiones hepáticas crónicas que podrían evitarse. A continuación, los cinco más perjudiciales, respaldados por evidencia clínica y advertencias médicas.
Jueza norteamericana ordena a ARGENTINA devolver a la española Repsol el 51 % de las acciones de YPF
Una jueza estadounidense ordenó este lunes (30.06.2025) a Argentina que entregue el 51% de las acciones de YPF para saldar parcialmente el pago de 16.100 millones de dólares que beneficia a dos empresas afectadas por la nacionalización de la petrolera en 2012. La jueza Loretta Preska ordenó la "transferencia del 51% de las acciones Clase D de YPF (...) en satisfacción parcial de la sentencia del tribunal por un importe total de aproximadamente 16.100 millones de dólares, que permanece impagada" a las empresas Petersen Energía y Eton Park, anunció en su orden. El Estado argentino tiene 14 días de plazo para transferir el paquete de acciones a una cuenta de custodia global en el Banco de Nueva York Mellon (BNYM), tras lo cual se iniciará el cambio de titularidad para los beneficiarios de la sentencia o a quienes estos designen.Argentina apelará el fallo, anunció poco después el presidente argentino, Javier Milei. "Vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales", escribió Milei en su cuenta de X. En 2012, Argentina expropió el 51% de las acciones de YPF, parcialmente controlada por el gigante español Repsol.
Televisión sin soberanía: Canal 13 exige sanciones por entrega de SEÑAL CHILENA a cadena estatal rusa RT
En una acción sin precedentes, Canal 13 presentó ante el CNTV una denuncia formal contra Telecanal por ceder su señal a la cadena estatal rusa RT en Español, sin autorización ni control alguno editorial. A juicio del denunciante, se vulneran las leyes 18.838 y 19.733 relativas al correcto funcionamiento, titularidad nacional de la señal, responsabilidad editorial en operación y uso de más de una concesión de radiodifusión televisiva en una ciudad. Hasta ahora, es el único canal nacional que ha formalizado esta acusación, mientras el resto mira a distancia lo que está sucediendo. Los detalles los revela Radio Bío Bío.
domingo, 29 de junio de 2025
Causa un TERREMOTO en Chile la victoria de candidata del Partido Comunista con más del 60 por ciento
Jeannette Jara se convirtió en la candidata presidencial de Unidad por Chile tras un aplastante triunfo durante las primarias efectuadas durante este fin de semana en el país. La abanderada comunista se impuso sobre Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mullet (FREVS), candidatos que participaron de esta primaria oficialista.De acuerdo a los resultados preliminares entregados por el Servicio Electoral (Servel), la abogada obtuvo cerca de un 60% de los votos válidamente emitidos, los cuales ascienden a más de 822 mil. Lo anterior, con el 98,27% de las mesas escrutadas.
Primer reporte del Servel: Candidata del PARTIDO COMUNISTA Jeannette Jara gana con 59 por ciento
El oficialismo elige entre cuatro candidatos a su abanderado para la elección presidencial de noviembre próximo. Sigue el conteo de votos y los resultados en Emol. Son cuatro los candidatos que aspiran para convertirse en el abanderado del pacto oficialista Unidad por Chile en la elección presidencial de noviembre próximo: Jeannette Jara (PC), Jaime Mulet (FRVS), Carolina Tohá (PPD) y Gonzalo Winter (FA).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)