El hígado cumple funciones vitales en el organismo: desintoxica sustancias nocivas, procesa nutrientes, regula el metabolismo y combate infecciones. A pesar de su capacidad de regeneración, puede sufrir daños progresivos sin generar síntomas claros durante años. La enfermedad hepática es una amenaza silenciosa. En sus primeras fases suele manifestarse con fatiga persistente o malestar general. Solo en etapas avanzadas aparecen signos como ictericia, con la piel y los ojos amarillentos. Aunque el consumo excesivo de alcohol es una de las causas más reconocidas de daño hepático, no es la única. Según la profesora Dipa Kamdar, de la Universidad de Kingston, Reino Unido, muchos hábitos cotidianos son responsables de lesiones hepáticas crónicas que podrían evitarse. A continuación, los cinco más perjudiciales, respaldados por evidencia clínica y advertencias médicas.
lunes, 30 de junio de 2025
Cinco hábitos cotidianos que pueden dañar al HÍGADO sin causar síntomas inmediatos evidentes
El hígado cumple funciones vitales en el organismo: desintoxica sustancias nocivas, procesa nutrientes, regula el metabolismo y combate infecciones. A pesar de su capacidad de regeneración, puede sufrir daños progresivos sin generar síntomas claros durante años. La enfermedad hepática es una amenaza silenciosa. En sus primeras fases suele manifestarse con fatiga persistente o malestar general. Solo en etapas avanzadas aparecen signos como ictericia, con la piel y los ojos amarillentos. Aunque el consumo excesivo de alcohol es una de las causas más reconocidas de daño hepático, no es la única. Según la profesora Dipa Kamdar, de la Universidad de Kingston, Reino Unido, muchos hábitos cotidianos son responsables de lesiones hepáticas crónicas que podrían evitarse. A continuación, los cinco más perjudiciales, respaldados por evidencia clínica y advertencias médicas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario