
"Los resultados que encontramos no son muy alentadores ni muy positivos (...) La propiedad pública de empresas suele estar acompañada con problemas de déficit, de ausencia de incentivos para ser efectivos y eficientes", subrayó a Efe el coordinador del proyecto, Richard K. Obuchi.A través de casos como el de la Industria Venezolano Endógena de Papel (Invepal) o el de la principal cafetalera del país, Fama de América, los investigadores constataron que los argumentos públicos de expropiación han ido cambiando, pero los resultados son los mismos: improductividad y en algunos casos, incluso, paralización.