Según una práctica no reglamentada, y que no siempre se ha cumplido, la máxima autoridad de las Naciones Unidas se va turnando entre los distintos grupos regionales. Todo indica que esta vez un candidato de América Latina asumiría como secretario general de la ONU. O más bien, como secretaria general. La idea de que finalmente una mujer encabece el máximo organismo internacional toma cada vez más fuerza. Falta más de un año para que termine el mandato de António Guterres, pero ya hay postulantes para suceder al portugués, quien finaliza su segundo período el 31 diciembre de 2026. De mantenerse la rotación, "para el 2027 le correspondería al GRULAC, el grupo de América Latina y el Caribe. Esta región solo ha tenido un secretario general, que fue el peruano Javier Pérez de Cuéllar”, dice a DW Paulina Astroza, doctora en Ciencias Políticas y académica de la Universidad de Concepción, Chile.
lunes, 13 de octubre de 2025
En medio de una ONU ineficaz se especula que una MUJER podría pasar a dirigirla por primera vez
Según una práctica no reglamentada, y que no siempre se ha cumplido, la máxima autoridad de las Naciones Unidas se va turnando entre los distintos grupos regionales. Todo indica que esta vez un candidato de América Latina asumiría como secretario general de la ONU. O más bien, como secretaria general. La idea de que finalmente una mujer encabece el máximo organismo internacional toma cada vez más fuerza. Falta más de un año para que termine el mandato de António Guterres, pero ya hay postulantes para suceder al portugués, quien finaliza su segundo período el 31 diciembre de 2026. De mantenerse la rotación, "para el 2027 le correspondería al GRULAC, el grupo de América Latina y el Caribe. Esta región solo ha tenido un secretario general, que fue el peruano Javier Pérez de Cuéllar”, dice a DW Paulina Astroza, doctora en Ciencias Políticas y académica de la Universidad de Concepción, Chile.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario