En un búnker de clima controlado situado en un edificio ordinario de la localidad rural de Aberdeen, Idaho, hay interminables estantes de cajas de semillas meticulosamente etiquetadas. Esta bóveda alberga muchas de las más de 62.000 líneas de trigo genéticamente únicas, propiedad de Estados Unidos, recolectadas de todo el mundo a lo largo de los últimos 127 años. Aunque por ahora inactivas, estas semillas están vivas. Pero si no se les da un cuidado continuo y se les replanta cada tanto, las líneas morirán, junto con los milenios de historia evolutiva que representan. Desde su creación en 1898, el Sistema Nacional de Germoplasma Vegetal (NPGS por su sigla en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y los científicos que lo apoyan han reunido y mantenido de manera sistemática las especies de plantas agrícolas que sustentan nuestro sistema alimentario en vastas colecciones como la de Aberdeen. Estas colecciones representan un enorme logro de previsión de que la seguridad alimentaria depende de la disponibilidad de diversos recursos fitogenéticos.
viernes, 28 de marzo de 2025
Debería preocuparnos que Elon Musk vaya tras las BANCOS DE SEMILLAS de Estados Unidos
En un búnker de clima controlado situado en un edificio ordinario de la localidad rural de Aberdeen, Idaho, hay interminables estantes de cajas de semillas meticulosamente etiquetadas. Esta bóveda alberga muchas de las más de 62.000 líneas de trigo genéticamente únicas, propiedad de Estados Unidos, recolectadas de todo el mundo a lo largo de los últimos 127 años. Aunque por ahora inactivas, estas semillas están vivas. Pero si no se les da un cuidado continuo y se les replanta cada tanto, las líneas morirán, junto con los milenios de historia evolutiva que representan. Desde su creación en 1898, el Sistema Nacional de Germoplasma Vegetal (NPGS por su sigla en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y los científicos que lo apoyan han reunido y mantenido de manera sistemática las especies de plantas agrícolas que sustentan nuestro sistema alimentario en vastas colecciones como la de Aberdeen. Estas colecciones representan un enorme logro de previsión de que la seguridad alimentaria depende de la disponibilidad de diversos recursos fitogenéticos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario