El botánico sueco Carlos Linneo impuso en el siglo XVIII la nomenclatura binomial en latín para denominar a las especies de forma científica. Esa ha sido la fórmula utilizada desde entonces, de manera que una vez dado por válido, el nombre es universal y perdura a lo largo del tiempo. Este jueves, por primera vez, se ha producido una excepción. Unos 200 científicos de todo el mundo reunidos en Madrid han votado a favor de retirar centenares de nombres de plantas por considerarlos racistas. Se trata del género caffra, un término que supone un insulto contra las personas negras en Sudáfrica. Deberá ser sustituido por affra (algo así como africano), de forma que, por ejemplo, el árbol de la quinina, Rauvolfia caffra, pasará a llamarse Rauvolfia affra.
viernes, 19 de julio de 2024
Científicos cambian el nombre de cientos de ESPECIES por racismo por primera vez desde Carlos Linneo
El botánico sueco Carlos Linneo impuso en el siglo XVIII la nomenclatura binomial en latín para denominar a las especies de forma científica. Esa ha sido la fórmula utilizada desde entonces, de manera que una vez dado por válido, el nombre es universal y perdura a lo largo del tiempo. Este jueves, por primera vez, se ha producido una excepción. Unos 200 científicos de todo el mundo reunidos en Madrid han votado a favor de retirar centenares de nombres de plantas por considerarlos racistas. Se trata del género caffra, un término que supone un insulto contra las personas negras en Sudáfrica. Deberá ser sustituido por affra (algo así como africano), de forma que, por ejemplo, el árbol de la quinina, Rauvolfia caffra, pasará a llamarse Rauvolfia affra.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario