De las negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro suelen quedar para una porción de los venezolanos dos sensaciones: una, es poco lo que se avanza; dos, de ese poco que se avanza, hay dudas sobre su concreción.En la víspera de esos acuerdos -tanto el de México de noviembre de 2022, como el que se acaba de firmar en Barbados- se alimentan expectativas que luego no se ven plasmadas en el papel, con la consiguiente decepción y pérdida de confianza en el equipo negociador de la Plataforma Unitaria. ¿Se piensa que se está en una posición de fuerza tal que llevará a que Maduro y sus negociadores se dobleguen de forma definitiva? El debate en la primaria opositora ha puesto en claro que esa fuerza que posibilite el cambio político es aún una tarea en construcción.
jueves, 19 de octubre de 2023
Editorial de El Nacional: ACUERDO EN BARBADOS entre Régimen de Maduro y la Oposición venezolana
De las negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro suelen quedar para una porción de los venezolanos dos sensaciones: una, es poco lo que se avanza; dos, de ese poco que se avanza, hay dudas sobre su concreción.En la víspera de esos acuerdos -tanto el de México de noviembre de 2022, como el que se acaba de firmar en Barbados- se alimentan expectativas que luego no se ven plasmadas en el papel, con la consiguiente decepción y pérdida de confianza en el equipo negociador de la Plataforma Unitaria. ¿Se piensa que se está en una posición de fuerza tal que llevará a que Maduro y sus negociadores se dobleguen de forma definitiva? El debate en la primaria opositora ha puesto en claro que esa fuerza que posibilite el cambio político es aún una tarea en construcción.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario