El proceso hacia una nueva constitución en Chile inicia su etapa final en medio de un panorama incierto. Este es el segundo intento del país sudamericano, tras el estallido social de 2019, por acordar un texto que reemplace al actualmente vigente, que fue promulgado en 1980 en dictadura y consagró un modelo económico y social de corte neoliberal. La primera propuesta, de orientación progresista de izquierda, elaborada por una Convención electa, fue rechazada por un 62% en el plebiscito de septiembre de 2022. En este segundo proceso se optó por una Comisión de Expertos representantes del espectro político, que elaboró un anteproyecto que concitó amplio consenso.
martes, 31 de octubre de 2023
Chile: Incertidumbre en la búsqueda de una nueva CONSTITUCIÓN menos neoliberal
El proceso hacia una nueva constitución en Chile inicia su etapa final en medio de un panorama incierto. Este es el segundo intento del país sudamericano, tras el estallido social de 2019, por acordar un texto que reemplace al actualmente vigente, que fue promulgado en 1980 en dictadura y consagró un modelo económico y social de corte neoliberal. La primera propuesta, de orientación progresista de izquierda, elaborada por una Convención electa, fue rechazada por un 62% en el plebiscito de septiembre de 2022. En este segundo proceso se optó por una Comisión de Expertos representantes del espectro político, que elaboró un anteproyecto que concitó amplio consenso.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario